Murcia, 21 feb (EFE).- La Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana, junto a la Universidad de Murcia, investigará las implicaciones que tiene el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el ámbito de la imputabilidad, para así poder saber si una persona es criminalmente responsable en el marco de la legislación penal común o de menores, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
La investigación, que se prolongará durante tres años, podrá establecer unas pautas científicas que permitan identificar, con mayor seguridad y fiabilidad, los supuestos condicionantes que puedan determinar un déficit en la capacidad y la voluntad de las personas.
Una línea de estudio se centrará en investigar las posibilidades que ofrece el tratamiento de estos trastornos para las personas sometidas a penas y medidas judiciales, con el fin de actuar sobre las causas que están en el origen de la conducta desviada para garantizar su reinserción, así como ofrecer alternativas de tratamiento que permitan mejorar las posibilidades de éxito en la ejecución de las medidas y penas.
El consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana, Manuel Campos, se ha reunido hoy con el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad, Fulgencio Madrid; el catedrático de Derecho penal y director del departamento de Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad de Murcia, Jaime Peris, y el profesor titular de Derecho penal y vicedecano de la Facultad de Derecho,David Morillas, que serán los encargados de realizar el estudio.
El objeto de este estudio, en el que participarán también jueces, fiscales y miembros de las instituciones penitenciarias, será analizar la prevalencia de estos transtornos en las acciones desarrolladas por el sujeto infractor para elaborar una valoración judicial adecuada entre el hecho y la responsabilidad de la persona.
Tras conocer los resultados, la Consejería elaborará protocolos de actuación que permitan conocer la incidencia que tiene el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los jóvenes infractores.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad supone una disfunción biológica que afecta a las funciones implicadas en la capacidad de autocontrol. EFE
Noticia publicada en abc.es