• 943 45 95 94
  • adahigi@adahigi.org
  • Astelehenetik ostegunera 9:00 13:00
ADAHIgiADAHIgi
  • Hasiera
  • AGN-H
    • Zer da AGN-H?
    • Iradokizunak
    • Zer egin dezakegu?
    • Galdera sariak
  • ADAHIgi
    • Nor gara
    • Gure Helburuak
    • Non gaude?
    • Zuzendaritza-Batzordea
    • Zerbitzuak
    • Estatutuak
  • ZERBITZUAK
    • Familiei arreta
    • Helduei arreta
    • Ikastetxeak
    • Informazioa eta aisia jardunaldiak
  • Berriak
  • Bilatu
  • Saioa
    • Konexioa
  • ES
  • EU
  • Inprimatu
  • E-maila

 

POR Txema Soria

 

¿Qué pueden hacer los padres, además de volverse locos, cuando se encuentran con que su hijo es hiperactivo?

 

Es una pregunta para la que, hasta hace unos pocos años, los progenitores no encontraban respuesta alguna. Ayer se celebró en el parque de Doña Casilda el Día del Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en Euskadi, acto presentado por Julio Ibarra. Idoia Loroño, presidenta de la Asociación, confesó a los presentes que hace unos años le revelaron que uno de sus hijos tenía hiperactividad. En ese momento no supo que hacer. Por casualidad, conoció a otras dos madres, una de Madrid y otra de Pamplona, y crearon las primeras asociacones de afectados. Hoy ya son sesenta las asociaciones existentes. 

Lo único que piden es que la sociedad conozca lo que es este transtorno mental, que afecta a entre un tres y un siete por ciento en niños en edad escolar. Si no se atiende a este problema los jóvenes pueden acabar teniendo, ya de adultos, dificultades laborales, problemas con la justicia o dificultades en las relaciones interpersonales.
Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao, señaló que él no conocía nada de este problema hasta ayer mismo. En los textos, cuando estudiaba medicina, no se encontraba escrito ni un epígrafe sobre estos transtornos. Por ello, agradeció la perseverancia, el tesón y la insistencia de la doctora Nerea Landa para que acudiera a la cita.
Entre quienes estuvieron en el acto se encontraban, Joseba Bárcena, neurólogo de Cruces, su mujer, la doctora Ester Zuazo, una de las pioneras en tratar a niños hiperactivos, y su hija, Ane Bárcena; José Luis Azpiazu y sus hijos, Nerea y Mikel; Rafa Alkorta y su mujer, Judith Atienza, con la pequeña Ane Alkorta; José Antonio de la Rica, jefe de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica de Osakidetza, Isabel Gelende, Lorea Aretxaga, Isabel Muela, Roque Pueyo, Sonia Miguel, Beatriz Sancho, Marcelo Curto, que durante meses ha trabajado denodadamente por la causa, Amparo Mazorriaga, Begoña García, María José Minguez, Marimar Ruiz, Jesús y Meli Robredo, Ana Gómez, Marta Contreras, Pilar Benítez, Agatha Vilar, Xabier Jon Davalillo, presidente del Bizkaia Bilbao Basket, Eva Maguregui, Pedja Savovic, Javier Montoya, Alba Elías, Sonia Ruiz, Marga Gordo, Águeda Delgado, Javier de Abajo y su hijo Aitor, Agurtzane y Josefi Hormaetxe, Eva Quesada, Arantza Bernaola, Dario Lafuente y Jesús Garcia Tejelo.

Noticia publicada en El Correo

 

 

 

  • Zer da AGN-H?
  • Iradokizunak
  • Zer egin dezakegu?
  • Galdera sariak
  • Ordutegi telefonikoa
  • Foroa
Udalekuak 2016/2017 Batzar Elkarteak Ekintzak 2006/2007 2014/2015 AGNH Ekintzak 2018/2019 2008/2009 Berriak

ADAHIgi

Non gaude?
Idatz gaitzazu
Bolondresa
Laguntza

Datuen trataera

Cookien erabilpena
Datu pertsonalen zainketa

Materiala

Deskargak
Irudi galeriak
Bideo eta audio galeriak
Bibliografia
 
 
© 2022 ADAHIgi Katalina Eleizegi 40-bajo 20009 Donostia

imgSeptiembreEs

  • EUSARGHI-REN IV JARDUNALDI TEKNIKOA (Martxoaren 28a)
  • Boletin 2019
  • Boletin 2019
  • Hasiera
  • AGN-H
    • Zer da AGN-H?
    • Iradokizunak
    • Zer egin dezakegu?
    • Galdera sariak
  • ADAHIgi
    • Nor gara
    • Gure Helburuak
    • Non gaude?
    • Zuzendaritza-Batzordea
    • Zerbitzuak
    • Estatutuak
  • ZERBITZUAK
    • Familiei arreta
    • Helduei arreta
    • Ikastetxeak
    • Informazioa eta aisia jardunaldiak
  • Berriak
  • Bilatu
  • Saioa
    • Konexioa