DV. Alrededor de 107.000 vascos podrían padecer trastornos de déficit de atención e hiperactividad, (TDHA) un trastorno que afecta entre el 3% y el 7% de los niños en edad escolar y al 4% de los adultos del mundo, según Eusarghi, la Federación de Asociaciones de Déficit de Atención e Hiperactividad de Euskadi.
El TDHA «no significa que los niños sean vagos o pasotas, es una enfermedad neurobiológica», destacó Maite Urkizu, coordinadora de la asociación. Por eso, Eushargi reclama una mayor atención por parte de los colegios y de Sanidad. «Para diagnosticar cuanto antes a estos niños», recalcó Juanjo Arregi, presidente de Adahigi, la asociación guipuzcoana de déficit de atención e hiperactividad. Sin embargo, los datos apuntan en otra dirección. El TDHA afecta a cerca de un 5% de los niños vascos, a pesar de esto no todos son diagnosticados y en Euskadi únicamente lo está un 1,5% de los casos. Urkizu recalcó que «es imprescindible que se diagnostique en edad temprana para poder tratar la enfermedad».
Noticia publicada en el diariovasco.com