• 943 45 95 94
  • adahigi@adahigi.org
  • Astelehenetik ostegunera 9:00 13:00
ADAHIgiADAHIgi
  • Hasiera
  • AGN-H
    • Zer da AGN-H?
    • Iradokizunak
    • Zer egin dezakegu?
    • Galdera sariak
  • ADAHIgi
    • Nor gara
    • Gure Helburuak
    • Non gaude?
    • Zuzendaritza-Batzordea
    • Zerbitzuak
    • Estatutuak
  • ZERBITZUAK
    • Familiei arreta
    • Helduei arreta
    • Ikastetxeak
    • Informazioa eta aisia jardunaldiak
  • Berriak
  • Bilatu
  • Saioa
    • Konexioa
  • ES
  • EU
  • Inprimatu
  • E-maila

 

Los principales jefes de Psiquiatría de los hospitales de toda España se reúnen mañana en Madrid concretar las bases para la creación de un Grupo Español de Psiquiatras expertos en el Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH), así como para analizar el resultado de los proyectos que están realizando en el diagnóstico y tratamientos de estos trastornos.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los principales jefes de Psiquiatría de los hospitales de toda España se reúnen mañana en Madrid concretar las bases para la creación de un Grupo Español de Psiquiatras expertos en el Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH), así como para analizar el resultado de los proyectos que están realizando en el diagnóstico y tratamientos de estos trastornos.

 

"No podemos tolerar que un paciente español, sea niño o adulto, con esta patología tarde siete años en tener un diagnóstico. Y luego pase por todas las áreas del hospital", señala el jefe de Psiquiatría del Hospital Fundación de Alcorcón, el doctor Francisco Montañés, para el que es indispensable que mañana salga "un protocolo de acciones en diagnóstico".

El grupo de expertos, que se ha autodenominado Grupo de especial interés en TDAH (GEITDAH), pretende realizar dos grupos de análisis en tratamientos de esta patología. Uno de estos grupos, el liderado por Montañés, analizará los resultados de los tratamientos farmacológicos en esta enfermedad. El otro grupo, liderado por la médico del Hospital Clínico de Barcelona, la doctora Marta García Giral, analizarán los tratamientos no farmacológicos en el tratamiento de esta enfermedad.

Antes del encuentro, Montañés aclaró que "con un correcto diagnóstico y tratamiento avanzaremos en España y los psiquiatras estamos trabajando con este objetivo". En su opinión es muy importante destacar que uno de cada 20 adultos sufre esta enfermedad y que un 20 por ciento de los adultos con adicciones a determinadas sustancias no son drogadictos sino que sufren TDAH y no tienen un tratamiento adecuado.

Por otra parte, el experto del Hospital Clínico de Valencia, el doctor Miguel Ángel Catalá analizará las guías científicas en el diagnóstico de esta enfermedad con el objetivo de realizar una Guía española en TDAH que reúna las conclusiones y protocolos en el tratamiento.

Noticia aparecida en ecodiario.eleconomista.es el 15/10/2008

 

  • Zer da AGN-H?
  • Iradokizunak
  • Zer egin dezakegu?
  • Galdera sariak
  • Ordutegi telefonikoa
  • Foroa
Jardunaldiak Ekintzak 2017/2018 Ekintzak 2016/2017 AGNH Ekintzak 2006/2007 Bekak 2017/2018 Bideo Ekintzak 2007/2008 Batzar

ADAHIgi

Non gaude?
Idatz gaitzazu
Bolondresa
Laguntza

Datuen trataera

Cookien erabilpena
Datu pertsonalen zainketa

Materiala

Deskargak
Irudi galeriak
Bideo eta audio galeriak
Bibliografia
 
 
© 2022 ADAHIgi Katalina Eleizegi 40-bajo 20009 Donostia

imgSeptiembreEs

  • EUSARGHI-REN IV JARDUNALDI TEKNIKOA (Martxoaren 28a)
  • Boletin 2019
  • Boletin 2019
  • Hasiera
  • AGN-H
    • Zer da AGN-H?
    • Iradokizunak
    • Zer egin dezakegu?
    • Galdera sariak
  • ADAHIgi
    • Nor gara
    • Gure Helburuak
    • Non gaude?
    • Zuzendaritza-Batzordea
    • Zerbitzuak
    • Estatutuak
  • ZERBITZUAK
    • Familiei arreta
    • Helduei arreta
    • Ikastetxeak
    • Informazioa eta aisia jardunaldiak
  • Berriak
  • Bilatu
  • Saioa
    • Konexioa