• 943 45 95 94
  • adahigi@adahigi.org
  • Astelehenetik ostegunera 9:00 13:00
ADAHIgiADAHIgi
  • Hasiera
  • AGN-H
    • Zer da AGN-H?
    • Iradokizunak
    • Zer egin dezakegu?
    • Galdera sariak
  • ADAHIgi
    • Nor gara
    • Gure Helburuak
    • Non gaude?
    • Zuzendaritza-Batzordea
    • Zerbitzuak
    • Estatutuak
  • ZERBITZUAK
    • Familiei arreta
    • Helduei arreta
    • Ikastetxeak
    • Informazioa eta aisia jardunaldiak
  • Berriak
  • Bilatu
  • Saioa
    • Konexioa
  • ES
  • EU
  • Inprimatu
  • E-maila

Uno de cada diez niños sufre déficit de atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo

Los síntomas de este trastorno -el TDAH- a menudo se confunden con un mal comportamiento o vagancia derivados de un perfil educativo inadecuado.

 

 

jugandoEntre un 8 y un 10% de los niños españoles sufren Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una enfermedad neuronal que engloba tres síntomas: déficit de atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.

Esta dolencia es una de las que se estudian en el Congreso de la Sociedad Española de Neuropediatría que se celebra hasta mañana en el Auditorio de Zaragoza con la participación de expertos nacionales en neuropediatría y otros profesionales relacionados con los trastornos del neurodesarrollo infantil, como el autismo, la epilepsia y las dificultades de aprendizaje.

Los síntomas del TDAH a menudo se confunden con un mal comportamiento o vagancia derivados de un perfil educativo inadecuado, ha explicado en una rueda de prensa el jefe de neuropediatría del hospital Miguel Servet de Zaragoza, Javier López.

Riesgo de epilepsia

Por otro lado, los niños con epilepsia tienen un mayor riesgo de padecer síntomas relacionados con el TDAH, y un gran porcentaje de afectados por este trastorno presentan episodios locales de epilepsia, por lo que es habitual encontrar niños y adolescentes con una patología mixta.

Uno de los temas tratados en el congreso son los efectos positivos que los psicoestimulantes como el metilfenidato, habitualmente utilizados para tratar la hiperactividad y el déficit de atención, tienen en algunos casos de autismo y epilepsia, ya que quienes sufren estas dos patologías también padecen déficit de atención, retraso en el lenguaje y problemas de interacción social.

Con el metilfenidato aumenta la calidad de vida y la autoestima de estos niños, que ven mejoradas sus capacidades de atención y cognitiva, así como su actividad psicosocial, lo que les facilita relacionarse con el colegio, la familia y otros niños.

Aprender a compensarlo

El responsable de neuropediatría del hospital La Zarzuela de Madrid, Alberto Fernández, ha aclarado que el TDAH no se cura y hay que aprender a compensarlo para que no se convierta en un trastorno que impida una vida normal, y ha asegurado que, aunque hoy no se detectan más casos que antes, sí es cierto que los estímulos que reciben los niños hoy en día son "más frecuentes e intensos".

Por su parte, el jefe de neuropediatría del hospital La Fe de Valencia, Fernando Mulas, ha advertido de que muchos niños se convierten en "los reyes de la casa" porque no son controlados de un modo adecuado y reciben directrices inadecuadas de sus familias, algo que agrava los trastornos neurológicos que puedan sufrir.

Noticia publicada en el Diario Vasco de Gipuzkoa el 18 de Septiembre de 2008



  • Zer da AGN-H?
  • Iradokizunak
  • Zer egin dezakegu?
  • Galdera sariak
  • Ordutegi telefonikoa
  • Foroa
AGN-H eguna AGNH Udalekuak Ekintzak 2006/2007 2016/2017 Ekintzak 2016/2017 Ekintzak 2015/2016 2017/2018 Ekintzak 2009/2010 Ekintzak 2014/2015

ADAHIgi

Non gaude?
Idatz gaitzazu
Bolondresa
Laguntza

Datuen trataera

Cookien erabilpena
Datu pertsonalen zainketa

Materiala

Deskargak
Irudi galeriak
Bideo eta audio galeriak
Bibliografia
 
 
© 2022 ADAHIgi Katalina Eleizegi 40-bajo 20009 Donostia

imgSeptiembreEs

  • EUSARGHI-REN IV JARDUNALDI TEKNIKOA (Martxoaren 28a)
  • Boletin 2019
  • Boletin 2019
  • Hasiera
  • AGN-H
    • Zer da AGN-H?
    • Iradokizunak
    • Zer egin dezakegu?
    • Galdera sariak
  • ADAHIgi
    • Nor gara
    • Gure Helburuak
    • Non gaude?
    • Zuzendaritza-Batzordea
    • Zerbitzuak
    • Estatutuak
  • ZERBITZUAK
    • Familiei arreta
    • Helduei arreta
    • Ikastetxeak
    • Informazioa eta aisia jardunaldiak
  • Berriak
  • Bilatu
  • Saioa
    • Konexioa