• 943 45 95 94
  • adahigi@adahigi.org
  • De lunes a jueves de 9:00 13:00
ADAHIgiADAHIgi
  • Inicio
  • TDA-H
    • ¿Qué es el TDA-H?
    • Recomendaciones
    • ¿Qué más podemos hacer?
    • Preguntas frecuentes
  • ADAHIgi
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Dónde encontrarnos
    • Junta directiva
    • Servicios
    • Estatutos
    • Memorias
  • Servicios
    • Atencion a la comunidad
    • Atencion familias
    • Atencion adultos
    • Centros escolares
    • Jornadas formativas y ocio
  • Noticias
  • Buscar
  • Acceso
    • Conexión
  • ES
  • EU
  • Imprimir
  • Correo electrónico

20 minutos de ejercicio ayudaría a los niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) a concentrarse para leer y resolver un problema matemático.

Un estudio sugiere que 20 minutos de ejercicio ayudaría a los niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) a concentrarse para leer y resolver un problema matemático.

El estudio sobre 40 niños de entre ocho y 10 años se concentró en los efectos en el corto plazo de una sola sesión de ejercicio. Los autores advierten que no están promoviendo el ejercicio como respuesta al TDAH.

Sí parece que el ejercicio por lo menos no daña la capacidad de concentración y nuevos estudios deberían determinar si es una buena opción para algunos niños con TDAH.

"Es sólo un primer estudio", dijo el autor principal, Matthew B. Pontifex, de Michigan State University, East Lansing. "Tenemos que aprender cuánto duran los efectos y cómo el ejercicio podría combinarse o compararse con los tratamientos habituales del TDAH", como los estimulantes. 

El equipo de Pontifex reunió a 20 niños con sospecha o diagnóstico de TDAH y a 20 niños sin TDAH de la misma edad e ingreso familiar. A todos se les realizó un test estandarizado para evaluar la capacidad de ignorar distracciones y concentrarse en una sola tarea. También se les evaluó la lectura, la ortografía y las habilidades matemáticas.

Cada niño realizó las pruebas después de 20 minutos de ejercicio en una cinta de caminar o de 20 minutos de lectura (en distintos días).

Los resultados demostraron que ambos grupos de niños rindieron mejor después del ejercicio que de la lectura.

En la prueba de concentración, el grupo con TDAH acertó el 80 por ciento de las respuestas después de leer y el 84 por ciento de las veces después de hacer ejercicio, mientras que el grupo sin TDAH dio un 90 por ciento de respuestas correctas con el ejercicio. Ambos grupos rindieron más en las pruebas de lectura y matemática después de caminar en la cinta.

Pontifex consideró difícil traducir a la vida real los resultados publicados en The Journal of Pediatrics. Señaló que los padres y los especialistas están cada vez más interesados en las alternativas terapéuticas para el TDAH. Se estima que el 44 por ciento de los niños con TDAH en Estados Unidos no utilizan ningún medicamento.

Y aun cuando sí lo utilizan, otras terapias permitirían reducir las dosis. Para Pontifex, los próximos estudios deberían analizar si el ejercicio seria una de esas herramientas.

"No estamos sugiriendo que el ejercicio sea un reemplazo ni que los padres deberían dejar de darles la medicación a sus hijos", insistió Pontifex. Pero agregó que podrían alentarlos a ser más activos para mejorar su salud general y conversar con el médico sobre si el ejercicio serviría para reforzar el manejo del TDAH específicamente.

 

Noticia publicada en terra.es el 01/11/2012

 

  • ¿Qué es el TDA-H?
  • Recomendaciones
  • ¿Qué más puedo hacer?
  • Preguntas frecuentes
  • Horario de atención
  • Foro
  • Últimos hitos
Actividades 2008/2009 Actividades 2007/2008 Actividades 2018/2019 Actividades 2014/2015 Actividades 2015/2016 Actividades 2013/2014 Actividades 2012/2013 2009/2010 2006/2007 Becas

ADAHIgi

Encuéntranos aquí
Contacto
Donativos
Voluntariado

Políticas de datos

Política de cookies
Política de protección de datos

Material

Descargas
Galería de imagenes
Galería de vídeos y audios
Bibliografía
© 2022 ADAHIgi Katalina Eleizegi 40-bajo 20009 Donostia

imgSeptiembreEs

  • IV JORNADA TÉCNICA EUSARGHI (28 de marzo)
  • Boletin 2019

Menu principal (es)

  • Inicio
  • TDA-H
    • ¿Qué es el TDA-H?
    • Recomendaciones
    • ¿Qué más podemos hacer?
    • Preguntas frecuentes
  • ADAHIgi
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Dónde encontrarnos
    • Junta directiva
    • Servicios
    • Estatutos
    • Memorias
  • Servicios
    • Atencion a la comunidad
    • Atencion familias
    • Atencion adultos
    • Centros escolares
    • Jornadas formativas y ocio
  • Noticias
  • Buscar
  • Acceso
    • Conexión