• 943 45 95 94
  • 619 32 00 99
  • adahigi@adahigi.org
  • De lunes a jueves de 9:00 13:00
ADAHIgiADAHIgi
  • Inicio
  • TDA-H
    • ¿Qué es el TDA-H?
    • Recomendaciones
    • ¿Qué más podemos hacer?
    • Preguntas frecuentes
  • ADAHIgi
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Dónde encontrarnos
    • Junta directiva
    • Servicios
    • Estatutos
    • Memorias
  • Servicios
    • Atencion a la comunidad
    • Atencion familias
    • Atencion adultos
    • Centros escolares
    • Jornadas formativas y ocio
    • Hazte Socio
  • Noticias
  • Buscar
  • Acceso
    • Conexión
  • ES
  • EU
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido conceptualizado como un trastorno neurobiológico de la corteza prefrontal y sus conexiones. Circuitos con la corteza prefrontal relevante para el TDAH incluyen circuitos frontoestriatal dorsal, orbitofronto-estriado, y fronto-cerebeloso.

 

El circuito dorsal frontoestriatal se ha relacionado con el control cognitivo, mientras que los bucles orbitofronto-estriado se han relacionado con el procesamiento de la recompensa. Los circuitos fronto-cerebeloso han sido implicados en la sincronización.

La disfunción neurobiológica en cualquiera de estos circuitos podrían conducir a síntomas del TDAH, como el control del comportamiento podría estar alterado por: 1) déficits en la misma corteza prefrontal; o 2) problemas en los circuitos de transmisión de información a la corteza prefrontal, lo que lleva a la reducción de la señalización para el control.

Este artículo sugiere un modelo para la diferenciación de los circuitos interconectados de manera recíproca con la corteza prefrontal en el TDAH. Si esta diferenciación se puede lograr, podría permitir que un subtipo neurobiológico de TDAH, tal vez mediante la definición de subtipos de TDAH "fronto-estriado dorsal", "orbitofronto-estriado" o "fronto-cerebeloso". Esto podría ser útil como modelo para la investigación de la neurobiología del TDAH y, en última instancia, clínicamente.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: www.sciencedirect.com/science/journal/00063223


Abstract

Attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD) has long been conceptualized as a neurobiological disorder of the prefrontal cortex and its connections. Circuits with the prefrontal cortex relevant to ADHD include dorsal frontostriatal, orbitofronto-striatal, and fronto-cerebellar circuits.

Dorsal frontostriatal circuitry has been linked to cognitive control, whereas orbitofronto-striatal loops have been related to reward processing. Fronto-cerebellar circuits have been implicated in timing.

Neurobiological dysfunction in any of these circuits could lead to symptoms of ADHD, as behavioral control could be disturbed by: 1) deficits in the prefrontal cortex itself; or 2) problems in the circuits relaying information to the prefrontal cortex, leading to reduced signaling for control.

This article suggests a model for differentiating between interlinked reciprocal circuits with the prefrontal cortex in ADHD. If such a differentiation can be achieved, it might permit a neurobiological subtyping of ADHD, perhaps by defining "dorsal fronto-striatal," "orbitofronto-striatal," or "fronto-cerebellar" subtypes of ADHD. This could be useful as a template for investigating the neurobiology of ADHD and, ultimately, clinically.

 

Noticia publicada en psiquiatria.com

 

  • ¿Qué es el TDA-H?
  • Recomendaciones
  • ¿Qué más puedo hacer?
  • Preguntas frecuentes
  • Horario de atención
  • Foro
  • Últimos hitos
2008/2009 Actividades 2017/2018 Actividades 2010/2011 ADAHIgi 2013/2014 Asamblea 2017/2018 Grupos 2009/2010 Actividades 2013/2014

ADAHIgi

Encuéntranos aquí
Contacto
Donativos
Voluntariado

Políticas de datos

Política de cookies
Política de protección de datos

Material

Descargas
Galería de imagenes
Galería de vídeos y audios
Bibliografía
© 2022 ADAHIgi Katalina Eleizegi 40-bajo 20009 Donostia

imgSeptiembreEs

  • IV JORNADA TÉCNICA EUSARGHI (28 de marzo)
  • Boletin 2019

Menu principal (es)

  • Inicio
  • TDA-H
    • ¿Qué es el TDA-H?
    • Recomendaciones
    • ¿Qué más podemos hacer?
    • Preguntas frecuentes
  • ADAHIgi
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Dónde encontrarnos
    • Junta directiva
    • Servicios
    • Estatutos
    • Memorias
  • Servicios
    • Atencion a la comunidad
    • Atencion familias
    • Atencion adultos
    • Centros escolares
    • Jornadas formativas y ocio
    • Hazte Socio
  • Noticias
  • Buscar
  • Acceso
    • Conexión