• 943 45 95 94
  • adahigi@adahigi.org
  • De lunes a jueves de 9:00 13:00
ADAHIgiADAHIgi
  • Inicio
  • TDA-H
    • ¿Qué es el TDA-H?
    • Recomendaciones
    • ¿Qué más podemos hacer?
    • Preguntas frecuentes
  • ADAHIgi
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Dónde encontrarnos
    • Junta directiva
    • Servicios
    • Estatutos
    • Memorias
  • Servicios
    • Atencion a la comunidad
    • Atencion familias
    • Atencion adultos
    • Centros escolares
    • Jornadas formativas y ocio
  • Noticias
  • Buscar
  • Acceso
    • Conexión
  • ES
  • EU
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El senador por la provincia de Córdoba y miembro de la Comisión de Sanidad y Consumo, Jesús Aguirre, ha presentado una moción en el registro del Senado, para que el Gobierno de Rodríguez Zapatero rebaje el coste de los medicamentos que se prescriben para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), "cuyo coste supone una grave merma económica para las familias".

 

La iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Sanidad del Senado, insta al Ejecutivo a incluir los fármacos indicados en su tratamiento --el metilfenidato y la atomoxetina--, así como las innovaciones farmacoterapéutica que puedan surgir, en el grupo de fármacos de aportación reducida de los beneficiarios.

Además, insta al Gobierno a poner en marcha protocolos para la inclusión y actuación conjunta de las administraciones implicadas (Sanidad y Política Social, Educación y Justicia) en el tratamiento, prevención y abordaje de las complicaciones de los pacientes.

Por otra parte, pide un aumento en la dotación de medios económicos y humanos a las unidades de tratamiento psicoterapéutico del TDAH en todas las comunidades autónomas dentro del consejo Interterritorial de Salud; y de medios económicos y humanos para los Servicios de Orientación Educativa y Psicopedagógica de los colegios de infantil y primaria e institutos de educación secundaria, así como otros servicios en las Consejerías de Educación que apoyen en la integración psicopedagógica de los alumnos TDAH.

ENFERMEDAD CRÓNICA

Para Aguirre, "la sintomatología de este síndrome se manifiesta generalmente en un aumento de la actividad impulsiva y la falta de atención y concentración, siendo una de las causas más importantes del fracaso escolar y de problemas sociales en la población infantil y juvenil".

Así, el senador popular ha señalado que este trastorno puede llevar, en los casos más graves, a la comisión de infracciones penales. Además, si persiste en la etapa adulta, el trastorno puede ser el origen de dificultades sociales, como mayor disposición al consumo de drogas.

"El diagnóstico precoz y un tratamiento terapéutico adecuado e integral basado en la intervención farmacológica, psicológica y pedagógica, es básico para obtener un buen pronóstico", ha afirmado el senador del Partido Popular.

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es crónico, de origen neurológico y con base genética, y afecta entre un 5 y un 10 por ciento de la población infantil y juvenil, siendo tres veces más frecuente en los varones.

Por su carácter crónico, este trastorno persiste en un alto porcentaje de afectados en la edad adulta, en torno al 50-60% de los que lo han padecido en la infancia y en la adolescencia.

 

Noticia aparecida en europapress.es

  • ¿Qué es el TDA-H?
  • Recomendaciones
  • ¿Qué más puedo hacer?
  • Preguntas frecuentes
  • Horario de atención
  • Foro
  • Últimos hitos
Actividades 2010/2011 Asociaciones 2011/2012 2012/2013 Becas 2009/2010 Grupos Noticias Actividades 2011/2012 2008/2009

ADAHIgi

Encuéntranos aquí
Contacto
Donativos
Voluntariado

Políticas de datos

Política de cookies
Política de protección de datos

Material

Descargas
Galería de imagenes
Galería de vídeos y audios
Bibliografía
© 2022 ADAHIgi Katalina Eleizegi 40-bajo 20009 Donostia

imgSeptiembreEs

  • IV JORNADA TÉCNICA EUSARGHI (28 de marzo)
  • Boletin 2019

Menu principal (es)

  • Inicio
  • TDA-H
    • ¿Qué es el TDA-H?
    • Recomendaciones
    • ¿Qué más podemos hacer?
    • Preguntas frecuentes
  • ADAHIgi
    • Quienes somos
    • Nuestros objetivos
    • Dónde encontrarnos
    • Junta directiva
    • Servicios
    • Estatutos
    • Memorias
  • Servicios
    • Atencion a la comunidad
    • Atencion familias
    • Atencion adultos
    • Centros escolares
    • Jornadas formativas y ocio
  • Noticias
  • Buscar
  • Acceso
    • Conexión