Relación entre el perfil neuropsicológico del agresor escolar y el TDAH
"No está absolutamente demostrada, pero sí altamente sospechada la interrelación" entre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la actitud de violencia escolar en niños, asegura Carlos Casas, jefe de Neuropediatría en el Hospital de la Arrixaca (Murcia), quien afirma que el segundo problema "tiene más incidencia e implicaciones médicas, frente a las sociales, de lo que parece". "Si el TDAH —continuó el experto— no es diagnosticado precozmente y no es tratado desde el punto de vista neuropsicológico, [el afectado] puede desarrollar actitudes de acoso escolar". Así, el moderador de la mesa redonda, que analizó las principales patologías neuropsicológicas en la población infantil dentro del último congreso de la Asociación Española de Pediatría, explicó que los "acosadores escolares no son neuropsicológicamente normales, sino que suelen tener un comportamiento muy hiperactivo, exceden la agresividad natural en los niños y tienen una personalidad muy negativista y desafiante".
En ambos problemas Casas insistió en la conveniencia de realizar un diagnóstico lo más exacto y precoz posible, así como de aplicar una "terapia multidisciplinar", que sume la implicación de la familia y la actuación de psicopedagogos y psicoterapeutas al tratamiento farmacológico. En este apartado, destacó los avances que los medicamentos para tratar estas patologías vienen registrando y auguró novedades importantes a corto plazo. Entre éstas, destacó la atomoxetina, que —según las previsiones de este experto— podría llegar a España en el próximo año, tras el éxito que está logrando en Estados Unidos en el tratamiento del TDAH; y el metilfenidato de liberación prolongada. Ambos fármacos, "bien administrados y en sus dosis adecuadas, son extraordinariamente bien tolerados", aseguró.
Junto a estas patologías, se abordó el autismo, cuya incidencia está entre el 2 y el 3 por mil de los menores españoles.
Publicado en Gaceta Médica Digital
Fecha de publicación: Domingo, 5 de Junio de 2005 Enlace al Artículo