Reunión inicial Grupos de autoayuda de ADAHIgi
Querido/a socio/a:
Después de lo que esperamos haya sido un buen verano, nos ponemos en contacto contigo para informarte de las primeras actividades que se van a poner en marcha en este nuevo curso académico:
|
Reunión inicial Grupos de autoayuda de ADAHIgi
|
A fin de poder organizar los grupos y en el caso de que os interese acudir a ellos, es IMPRESCINDIBLE que nos envieis la HOJA DE INSCRIPCIÓN ANTES DEL 12 DE SEPTIEMBRE a la dirección de ADAHIgi que aparece abajo. Las plazas son limitadas.
Grupo de personas adultas: ¡¡¡También tenéis que enviar la hoja de inscripción rellena!!! La información se facilitará directamente a las personas inscritas.
De no formarse grupo en alguna localidad, se os planteará otras alternativas antes de la fecha de reunión.
En Donostia la primera sesión sólo deberán asistir los familiares (en caso de menores) y los adultos con TDAH.
En la primera reunión de Zarautz y Arrasate, TODOS los participantes.
¡La ficha de inscripción hay que enviarla siempre!
Si quieres que la FICHA nos llegue directamente, pincha, rellena y envía el formulario WEB
Si quieres imprimirla y mandarla por email o por carta, pincha, rellena y envía el documento PDF
Novedades Grupos
GRUPOS DE TERAPIA ADAHIGI 2017/2018
Para el curso académico 17/18 vamos a introducir varios cambios tanto en la metodología como en la propia estructura de los grupos. Os explicamos a continuación cómo van a ser los diferentes grupos:
Grupo de “txikis”
Se trata del grupo de intervención con hijos e hijas que son menores de 10 años (cursando como máximo 4 de LH).
En este grupo no habrá cambios.
Se trabajará con los padres y madres en un grupo y de forma paralela con los niños/as en otro grupo.
Serán sesiones mensuales, los viernes.
Grupo de 5 y 6 LH
Es un grupo de terapia donde los niños/as están estudiando 5 y 6 de LH. Tampoco habrá cambios.
Será grupo de padres y madres y otro de los niños/as. Seguirá siendo los viernes y de forma quincenal.
Grupos de adolescentes
Es un grupo de terapia donde los niños/as están estudiando DBH. Se van a realizar CAMBIOS tanto en los grupos de los padres-madres como en el de los propios chavales.
Los grupos de los padres se dividirán como hasta ahora.
Se intentará que haya grupo de padres “nuevos”, dependerá del número de apuntados.
El cambio es que, a lo largo del curso, cada grupo tendrán en un trimestre (5 sesiones) un Taller de mindful, dirigido por especialistas (www.sukhena.es) que suplantará las sesiones que se vienen realizando hasta ahora.
En definitiva: cada grupo de padres-madres tendrá: 10 sesiones (dos trimestres) de la manera habitual y 5 sesiones (un trimestre) con este Taller.
Los grupos de los chavales también cuentan con un cambio:
Inicialmente se intentará hacer un grupo con los chavales “nuevos” que se apunten. Con los que ya han acudido en años anteriores la división se hará SEGÚN NECESIDAD, dando dos opciones:
- ACADÉMICA (TÉCNICAS DE ESTUDIO, PLANIFICACIÓN…)
- CONDUCTA (AUTOCONTROL, MANEJO DE EMOCIONES…)
Para ello tenéis que remarcar en la ficha de atención cuál de los dos campos veis necesario.
Serán sesiones quincenales.
Grupos de pre-adultos
Se trata de una NUEVA opción que ofrecemos a los chicos y chicas nacidos en 1999, 2000 y 2001.
Se trabajará en un ambiente totalmente diferente al habitual. Se trata de un grupo de autoayuda EXCLUSIVAMENTE para ellos-ellas, dirigido por un profesional de ADAHIGI.
El horario y día están por determinar. La idea inicial es miércoles o viernes ya que tienen jornada continua. Serán sesiones cada 3 semanas.
Los padres con chavales y chavalas de esas edades que vean necesario acudir a grupos, deberán apuntarse a los grupos de padres de los adolescentes.
Grupos de adultos
No se van a producir cambios, serán como siempre en ADAHIGI los miércoles y de forma mensual.
Grupos de ZARAUTZ y ARRASATE
Como todos los años, ADAHIGI vuelve a promover el acercar a estas poblaciones la posibilidad de llevar a cabo grupos de terapia. Depende EXCLUSIVAMENTE del número de apuntados.
En Arrasate las sesiones serían los sábados de forma mensual y en Zarautz los lunes de manera quincenal.
Recordaros que el Servicios de Atención Temprana se seguirá dando en: Arrasate, Zarautz y Donostia. Sólo hay que llamar a ADAHIGI y concretar una cita.
Maite Urkizu
Coordinadora de ADAHIGI
Día de TDAH en Donostia
Fotografías
Videos

Como todos los años celebramos el Día del TDAH en el País Vasco. Este año nos toca a ADAHIGI ORGANIZARLA… necesitamos, COMO SIEMPRE vuestra participación y presencia.
La fecha es el 7 de OCTUBRE, cambiamos de lugar: Sagüés (Gros).
Habrá actividades deportivas, juegos, y mucha diversión dentro de una Jornada de reivindicación por y para todas las personas que tienen TDAH y sus familias.
¡¡Os esperamos!!
¡¡Se nos tiene que ver y oir!!
Programa
|
 |
|
|
|
|
|
Poster
|
 |
|
|
|
|
|
Patrocinadores
|
 |
|
|
|
|
|
Colaboradores
|
 |
|
|
|
|
|
VIII Jornada de TDAH en Donostia
¡¡Ya tenemos el programa definitivo!! Creemos que es una oportunidad única para conocer, no sólo para los padres y madres, si no también para los profesores/as, de primera mano, 3 aspectos importantes como: avances en la investigación científica, que se PUEDE hacer en el aula desde el papel del profesor, y herramientas para una mejor coordinación entre familia y profesores/as.
Compartirlo, imprimirlo e invitar a los profes de vuestros hijos/as... Siempre con el OBJETIVO de mejorar la situación de ellos y ellas...nuestro hijos/as y alumnos/as.
Dentro de los objetivos de ADAHIGI es ofrecer uno o dos talleres específicos con profesionales con gran experiencia en el TDAH. En este caso la VIII Jornada.
Tema: El TDAH avances en la investigación y apoyo en el aula.
Fechas: 1 y 2 de diciembre.
Lugar: Facultad de psicología, San Sebastián
Programa provisional:
|
Viernes |
|
|
|
|
|
|
17:30 |
- |
18:45 |
Lorea Aretxaga Bedialauneta |
|
|
18:45 |
- |
20:00 |
Josep Antoni Ramos-Quiroga |
|
|
|
|
|
|
|
Sábado |
|
|
|
|
|
|
09:30 |
- |
11:00 |
Jose Ramón Gamo Rodríguez |
|
|
11:00 |
- |
11:30 |
Café |
|
|
11:30 |
- |
13:00 |
Jose Ramón Gamo Rodríguez |
Ponentes |
Josep Antoni Ramos-Quiroga
Josep Antoni Ramos-Quiroga Doctor en Psiquiatría y Psicología Clínica por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Máster en Terapia Familiar Sistémica por la UAB, Especialista en Psiquiatría, Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la UAB y titular acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANECA). Desde 2001 desarrolla su actividad asistencial, de gestión, docente e investigadora en el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona.
El Dr. Ramos-Quiroga es Psiquiatra adjunto del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari Vall d’Hebron desde 2001. En el citado centro desarrolla su actividad asistencial y de gestión como Coordinador del Programa de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y como Coordinador de las Urgencias del Servicio de Psiquiatría.
Erradicando mitos sobre el TDAH. TDAHtv.
Científicos cuantifican la carga genética asociada a trastornos psiquiátricos. Rtve.
¿Cómo tratar la hiperactividad? Ondacero.
Lorea Aretxaga Bedialauneta
Licenciada en Psicología y en Pedagogía.
Su actividad ha estado ligada fundamentalmente, a la inclusión educativa.
Ha participado y organizado muchos encuentros, charlas, seminarios, congresos como ponente, siempre apoyando la inclusión de todos los niños, niñas y jóvenes de la comunidad educativa. Actualmente trabaja en el Berritzegune Nagusia(Servicios de apoyo central) en el equipo de Inclusividad y NEAEs. (Programa desarrollo de capacidades).
El apoyo inclusivo
Prácticas inclusivas para el éxito escolar
Jose Ramón Gamo Rodríguez
Jose Ramón Gamo Rodríguez de la Fundación Educación Activa.
Especialista en Audición y Lenguaje.
Master especialista en neuropsicología infantil y especialista en neurodidáctica.
Director Pedagógico del Centro de Atención a la Diversidad Educativa – CADE.
Director Técnico de la Fundación Educación Activa.
Director Psicopedagógico del Proyecto Lumen – atención educativa y psicológica de un grupo de niños y adolescentes en Centros de Acogida.
Formador de profesionales de la educación en Centros Escolares.
Conferenciante habitual en congresos del TDAH a nivel nacional.
TDAH Charla a padres
Funcionamiento cerebro TDAH
Conferencia Jose Ramon Gamo Rodríguez
Hacia una escuela sin fracaso escolar
|