Desde 2015 hemos creado una estructura firme y contextualizada en nuestros servicios que la hemos concretado en 5 líneas-secciones de actuación:
1. Atención temprana y mantenimiento: Es el pilar de nuestros servicios. Por una parte, es la estructura profesional e infraestructura para que pueda funcionar la asociación. Por otro lado, un servicio continuo de atención a toda persona que se acerca a ADAHIGI.
2. Intervención en familias en situación de riesgo: es el primer servicio que allá por 2002 comenzó a dar la asociación, ya que era la demanda específica de las familias. Se trata de un servicio de apoyo, formación y en el fondo, profesionalización de la propia familia, para superar los riesgos y dificultades que en el día a día van surgiendo y puede provocar situaciones graves a nivel: personal, familiar, escolar y social. (se amplía más adelante).
3. Intervención en adultos: llevamos pocos años con este servicio, pero no deja de crecer por dos razones: nuestros socios crecen y se comienza a diagnosticar el TDH en adultos.
4. Jornadas: se trata de un servicio puntual que intentamos organizar anualmente. Siempre se abre a toda la población. Llevamos realizadas VI Jornadas Formativas con diferentes temas: educativos, médicos, adolescentes, padres...
5. Convivencias-ocio: es también una de las primeras actividades, queríamos ofrecer a las familias la posibilidad de unos campamentos para sus hijos/as con profesionales que sabían que era el TDAH y a la vez, poder trabajar habilidades sociales y personales en los mismos momentos que ocurrían situaciones graves.